La flor provincial de santiago del estero: el lapacho rosado

En la provincia de Santiago del Estero, al igual que en muchas otras regiones de Argentina, existe una flor que representa su identidad y belleza natural. Esta flor es conocida como el lapacho rosado, y ha sido declarada como la flor provincial de Santiago del Estero. En este artículo, exploraremos más a fondo las características y simbolismo de esta hermosa flor.

Índice de Contenido

El lapacho rosado: una belleza natural

El lapacho rosado, cuyo nombre científico es Tabebuia Avellanedae o Impetiginosa, es una especie de árbol originario de la selva tucumano-boliviana. Se distribuye principalmente en Bolivia y el Noroeste de Argentina, incluyendo la provincia de Santiago del Estero. Esta flor se encuentra en los sectores más bajos de las Yungas, así como en su transición con el bosque chaqueño.

El lapacho rosado es conocido por su extraordinaria belleza y sus flores de color rosado intenso. Estas flores se destacan por su tamaño y forma, creando un espectáculo visual impresionante cuando el árbol está en plena floración. El lapacho rosado es considerado como uno de los árboles más hermosos de la región, y su presencia en el paisaje de Santiago del Estero sin duda agrega un toque de color y encanto.

flor provincial de santiago del estero - Cuál es la flor nacional de Salta

Simbolismo y significado

El lapacho rosado ha sido elegido como la flor provincial de Santiago del Estero debido a su simbolismo y significado en la cultura local. Esta flor representa la belleza natural de la región y su conexión con la tierra y la naturaleza. Además, el lapacho rosado simboliza la fortaleza y la resistencia, ya que es capaz de florecer incluso en condiciones adversas.

El lapacho rosado también es conocido como el heraldo de la primavera, ya que su floración ocurre en septiembre, marcando el comienzo de esta estación del año. Es un símbolo de esperanza y renacimiento, anunciando que la vida continúa a pesar de los desafíos y dificultades. Esta flor es admirada por su capacidad para traer color y alegría a los paisajes áridos de Santiago del Estero, recordándonos que siempre hay belleza en el entorno.

Celebración y reconocimiento

La flor del lapacho rosado es celebrada en Santiago del Estero el 1 de septiembre de cada año. Esta fecha fue designada por ley para honrar y reconocer la importancia de esta flor en la cultura y la identidad de la provincia. Durante esta celebración, se realizan diferentes actividades y eventos para destacar la belleza y el valor del lapacho rosado.

Además, el lapacho rosado también ha sido reconocido a nivel nacional como el Árbol Regional de la Provincia de Jujuy. Esta designación se hizo en el año 1954, a través de un decreto emitido por el gobierno provincial. Esto demuestra la importancia y relevancia de esta especie en diferentes regiones de Argentina.

El lapacho rosado es sin duda una flor hermosa y significativa que representa la identidad y belleza natural de Santiago del Estero. Su colorido y simbolismo hacen de esta flor un tesoro cultural y natural de la provincia. La celebración anual y el reconocimiento nacional del lapacho rosado demuestran la importancia y aprecio que se le tiene en la región. Si tienes la oportunidad de visitar Santiago del Estero en septiembre, no te pierdas la oportunidad de presenciar la belleza de esta flor en plena floración.

Subir